ORQUESTA DE LA COMUNITAT VALENCIANA & COR DE LA GENERALITAT VALENCIANA
Mark Elder, director
SÁBADO 11 DE JUNIO A LAS 19:30 HORAS
CONCIERTO 1371 DE LA SOCIEDAD FILARMÓNICA
PROGRAMA
I
Igor Stravinski (1882-1971): Sinfonía de los salmos
-
I. Exaudi orationem meam, Domine
II. Expectans expectavi, Dominum
III. Alleluia. Laudate Dominum
II
Richard Strauss (1864-1949): Ein Heldenleben (Una vida de héroe)
I. Der Held – El héroe
II. Des Helden Widersacher -Los adversarios del héroe
III. Des Helden Gefährtin – La compañera del héroe
IV. Des Helden Walstatt – El campo de batalla del héroe
V. Des Helden Friedenswerke – Los esfuerzos del héroe en pro de la paz
VI. Des Helden Weltflucht und Vollendung – Retiro del héroe y consagración
Gjorgi Dimcevski, violín
Duración aproximada: 1 h 30 min (Con descanso de 25 min)
Notas
El ciclo sinfónico de Les Arts cuenta esta temporada con Mark Elder entre sus batutas internacionales invitadas. Actual titular de la Orquesta Hallé de Mánchester y artífice del crecimiento artístico de la English National Opera (ENO) durante los ochenta, el director británico ahonda en los aspectos más personales de la música de dos compositores en su madurez creativa, Stravinski y Strauss, en los que la OCV es una acreditada especialista. Del primero se interpreta la Sinfonía de los salmos, obra que ocupa un lugar prominente en el corpus del compositor y clave en su periodo neoclásico, escrita para la “Gloria de Dios”, según sus propias palabras.
Hermosos pentagramas que desvelan la intimidad religiosa de Stravinski y que precisan de un gran coro como el Cor de la Generalitat Valenciana para recrear el efecto sonoro del canto coral en una iglesia. El concierto continúa con Strauss y su último poema sinfónico, Vida de héroe, partitura brillante, enérgica y dotada de un colorido orquestal de impresionante riqueza que requiere máxima implicación de los profesores de la orquesta. Contiene alusiones melódicas a poemas sinfónicos anteriores, a modo de autobiografía musical, lo que brinda la ocasión de experimentar la evolución de Strauss desde su primer poema, Aus Italien, programado en el concierto dirigido por Riccardo Minasi.
Biografía
Mark Elder nació en Hexham, Reino Unido. En la escuela primaria y en la Bryanston School de Dorset tocaba el fagot y fue uno de los músicos más importantes de su generación. Asiste al Corpus Cristi College en Cambridge,donde estudia música y fue becario de la coral. Más tarde se convierte en protegido de Edward Downes (director de orquesta) y gana experiencia dirigiendo óperas de Verdi en la Ópera de Sidney en Australia.
De 1979 a 1993 Elder fue el director musical de la Ópera Nacional Inglesa (ENO). Fue conocido como parte del grupo «Poder de la Casa» que también incluía al director general Peter Jonas y al director artístico David Pountney y el cual dio ENO muchos años de exitosas producciones. Elder también ha actuado como director invitado principal de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham (1992–1995) y director de musical de la
Rochester Philharmonic Orchestra (1989–1994). También trabajó como Director Invitado Principal de la Orquesta Sinfónica de la BBC (1982-1985) y los London Mozart Players (1980-1983).
Los años en la Hallé. Elder fue nombrado director musical de la Orquesta Hallé en 1999. Su primer concierto como director musical fue en octubre del año 2000. Tras su nombramiento propone varias nuevas ideas para los conciertos. Estas han incluido el abandono del concierto tradicional de media tarde. Elder es generalmente reconocido por haber restaurado a la orquesta de Barbiroli en los estándares musicales correspondientes a su historia, después de un periodo donde la continuidad de la existencia de la orquesta estaba en duda. En 2004 firma un contrato para extender su permanencia de 2005 a 2008, con una extensión de dos
años al final de aquel tiempo. Un informe de 2005 indicó que Elder permanecería con la orquesta al menos hasta el 2010. En mayo de 2009, la orquesta anunció la extensión de su contrato hasta 2015.
En noviembre de 2013 la Hallé anunció la extensión de su contrato al menos hasta 2020.También ha sido Presidente del London Philharmonic Choir de 2014 al presente.
Orquesta del Siglo de las Luces. Elder fue nombrado artista principal de la Orquesta del Siglo de las Luces (OAE) en diciembre de 2011. Su primer proyecto con la OAE como artista principal fue para dar una interpretación de la obra de Berlioz Romeo y Julieta, el 18 de febrero de 2012, en el Royal Festival Hall de Londres.
Describiendo su propio estilo de dirección, Elder ha dicho que en contraste con Adrian Boult, quién era muy estático, él es un director bastante físico.
Elder ha grabado para los sellos Hyperion, NMC, Chandos, Ópera Rara y Glyndebourne, así como para la etiqueta propia de la orquesta Hallé. Además Elder también ha escrito sobre música para The Guardian y otros diarios.