ORQUESTA SINFÓNICA RTVE – CONCIERTO CONMEMORATIVO DEL CENTENARIO DE LA SOCIEDAD FILARMÓNICA DE CASTELLÓN
1923-2023
VIERNES 15 DE DICIEMBRE 2023 A LAS 19:30HORAS EN EL AUDITORIO DE CASTELLÓN
Director SERGIO ALAPONT
CONCIERTO Nº 1401 DE LA SOCIEDAD FILARMÓNICA DE CASTELLÓN
PROGRAMA
I
M. Glinka (1804-1857): Obertura Ruslan y Ludmila
P. Dukas (1865-1935): El aprendiz de brujo
R. Strauss (1864-1949): Till Eulenspiegel ( Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel)
II
M. Rimsky-Kórsakov (1844-1908): Capricho Español
1. Alborada
2. Variazioni
3. Alborada
4. Scena e canto gitano
5. Fandango asturiano
M. Ravel (1875-1937): Bolero
Duración: 32 min. + pausa + 34 min.
La Orquesta Sinfónica y Coro Radiotelevisión Española es una formación sinfónico-coral dedicada a la interpretación y difusión de la cultura musical de calidad, dentro del marco de la Corporación RTVE. Se trata de la única institución sinfónico-coral en España que cumple una función audiovisual intrínseca, pues casi todo cuanto interpreta se difunde a través de TVE, RNE y RTVE.es, al tiempo que desarrolla una intensa actividad de grabación de bandas sonoras de series de TVE y películas.
La presencia de la Orquesta Sinfónica RTVE es habitual en los principales festivales españoles, como el de Granada, Santander, Úbeda o en la Semana de Música Religiosa de Cuenca, donde la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE recibió el premio honorífico a la defensa y divulgación de la música religiosa. Su dimensión internacional se forja a través de los intercambios con la UER (Unión Europea de Radiotelevisión), y de sus actuaciones en el extranjero. En 2018 ofrecía un concierto en Portugal (Auditorio de Belem) junto a la Orquesta Metropolitana de Lisboa y en junio de 2023, un concierto en Roma conmemorando el 150º aniversario de la Academia de España en la capital italiana. Entre los galardones recibidos figuran la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada; Antena de Oro Extraordinaria de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España; Premio Iris a la Mejor Banda Sonora por la serie de TVE Isabel; y Premio Iris Especial de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión a la Orquesta Sinfónica RTVE por sus 50 años de brillante trayectoria profesional y por su aportación a la cultura musical española.
Desde la temporada 2023-2024 el director titular de la Orquesta Sinfónica RTVE es Christoph König. Actualmente la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE celebra medio centenar de conciertos cada año.
SERGIO ALAPONT , Director
Premiado como Mejor Director de Orquesta en Italia 2016 por GBOPERA Awards, es uno de los directores españoles con mayor proyección internacional en la actualidad.
Ha dirigido prestigiosas orquestas nacionales e internacionales como la London Philharmonic Orchestra, Orchestre National d’Ile de France de París, Norwegian National Opera, Scottish Opera, RAI de Turín, Maggio
Musicale Fiorentino, Teatro San Carlo de Nápoles, Pomeriggi Musicali de Milán, Teatro Massimo Bellini de Catania, Janacek Philharmonic Ostrava, Radiotelevisión Española (ORTVE), Comunidad Valenciana (Palau de Les Arts), Ciudad de Granada, Sinfónica de Galicia, Real Filharmonía de Galicia, Filarmónica de Gran Canaria, Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Sinfónica de Tenerife, Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica de Navarra y Sinfónica del Principado de Asturias entre muchas otras. Ha dirigido igualmente en prestigiosos Festivales y salas de concierto como la Shanghai Opera Week, Wexford Opera Festival, Quincena Musical Donostiarra, Euro Arts – Leipzig, Mahler Festival – Dobbiaco, Ravello Festival, MITO Festival, o Großer Saal del Musikverein de Viena. Ha grabado para el sello británico Signum Classics, y para Universal.
Algunos de sus éxitos recientes han sido su debut en Dinamarca con la Aalborg Symfonieorkester, la Ulster Orchestra en Belfast, Orchestre Natonal du Bretagne, Orchestre Royal de Chambre de Wallonie, Orchestra del
Maggio Musicale Fiorentno, Orchestra Nazionale della RAI, Irish Natonal Opera de Dublín, Opera du Rhin de Estrasburgo, su debut en USA en la Minnesota Opera, Opera Nacional de Noruega, Opera Lombardia, Ópera de
Oviedo, Fondazione Arena di Verona, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Teatro Real de Madrid, o Teatro Massimo Bellini di Catania. Entre sus compromisos futuros cabe destacar RTÉ Concert Orchestra en Dublín, Orchestra del Teatro Massimo Bellini di Catania, Carmina Burana en el Teatro Regio di Parma, o su regreso a la Ulster Orchestra de Belfast.